PROGRAMA DE DOCTORADO 

 

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. PROGRAMACIÓN DE DOCTORADO. Bienio 2001-03

 

TÍTULO DEL PROGRAMA

(máximo 100 caracteres)

CÓDIGO DEL PROGRAMA (1)

 

EDUCACIÓN, EVALUACIÓN Y CAMBIO SOCIAL

 

 

 

DEPARTAMENTO COORDINADOR

 

DEPARTAMENTO DIDÁCTICA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y DEL COMPORTAMIENTO

DEPARTAMENTOS RESPONSABLES

 

DIDÁCTICA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y DEL COMPORTAMIENTO

DIDÁCTICAS ESPECIALES

SOCIOLOGÍA

 

INSTITUTO UNIVERSITARIO (2)

 

COORDINADOR/A PRINCIPAL (Nombre y Apellidos)

Teléfono, E-mail, fax.

Dra. Mª África Borges del Rosal

31-75-68       aborges@ull.es

 

 

 

           COORDINADORES (En el caso de Programas interdepartamentales)

          Teléfono, E-mail, fax.

Dra. Olga María Alegre de la Rosa

31-31-68   oalegre@terra.es

Dr. Julián Plata Suárez

31-96-67    jrplata@ull.es

Dr. José Luis Castilla Vallejo

31-91-29    jlcst@ull.es

 

 

 

 

 

 

ÁREAS DE CONOCIMIENTO A LAS QUE SE ADSCRIBE EL PROGRAMA (3)

    CÓDIGOS C.U. (4)

Didáctica y Organización Escolar

2

1

5

Metodología de las  Ciencias del Comportamiento

6

2

0

Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

6

2

5

Sociología

7

7

5

Didáctica de las Ciencias Sociales

2

1

0

Didáctica de las Ciencias Experimentales

2

0

5

 

 

 

 

 

 

 

 

MATERIAS QUE ABARCA EL PROGRAMA (UNESCO)

ÁREA

LÍNEA

ÁREA

LÍNEA

ÁREA

LÍNEA

5

8

0

1

0

6

5

8

0

1

0

3

6

3

0

3

9

9

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESCRIPTORES (5)

 

 

Ciencias Sociales. Evaluación. Cambio Social. Metodología de la Investigación. Sociología.

 

 

                                         

(1)  En su caso, el código que le haya asignado la Universidad, y que sirva como criterio de Ordenación.

(2)  Sólo se cumplimentarán en el supuesto contemplado en el Art. 2º.4 del R.D. 778/1998, de 30 de abril.

(3)  Enumerar las áreas de conocimiento a las que pueda adscribirse el Programa, según el catálogo elaborado por el Consejo de Universidades.

(4)  Reflejar los códigos correspondientes a las áreas de conocimiento del citado catálogo.

(5)  Refléjense aquellas palabras que estime pueden ser útiles para definir los contenidos del programa y servir de información a las personas interesadas en esos temas

EL SECRETARIO ACCIDENTAL DEL DEPARTAMENTO CERTIFICA QUE ESTE PROGRAMA FUE APROBADO POR EL CONSEJO EL DÍA    DE ENERO   DE 2001.

VºBº

LA DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO                                          EL SECRETARIO ACCIDENTALDEL

                                                                                                              DEPARTAMENTO

Fdo.: Mª Dolores Baena Cuadrado                                                          Fdo.:  José  Mª Gobantes Ollero

 


 

 

 

 

OTRAS CARACTERÍSTICAS

 

OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA:

-          Desarrollar el conocimiento teórico y práctico del alumnado para la evaluación de programas educativos, centros, profesorado y materiales curriculares dirigidos al cambio social

-          Conocer la metodología de investigación educativa, tanto cualitativa como cuantitativa.

-          Conocer las principales tendencias en evaluación de programas sociales desde la perspectiva sociológica.

-          Analizar las aportaciones más recientes en el campo de la didáctica de las ciencias sociales y experimentales con relación a la evaluación de programas.

-          Desarrollar el conocimiento del alumnado sobre las tendencias de evaluación en didáctica, organización escolar, educación especial, género y diversidad.

 

 

TITULACIONES CON LAS QUE SE ACCEDE:

-          Licenciatura (ver Baremo Adjunto)

 

 

CRITERIOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA O CURSOS, SEMINARIOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ESPECÍFICOS (en su caso):

 

-          Se adjunta Baremo

 

 

NÚMERO MÁXIMO DE PLAZAS EN EL PROGRAMA:

 

-          30

 

 

PROGRAMAS INTERUNIVERSITARIOS. Adjuntar copia convenios, firmados por los responsables de las Universidades.

 

 

MECANISMOS DE EVALUACIÓN DEL PERIODO DE INVESTIGACIÓN:

 

a) Criterios de evaluación de los trabajos de investigación:

-          Trabajo inédito, pasando un tribunal sea  o no modalidad tesina, con los créditos según la califación obtenida: 12 sobresaliente, 9 notable y 6 aprobado.

-          Publicaciones (trabajos publicados o aceptados para su publicación): libro hasta 12 créditos; artículo o capítulo de libro hasta 6 créditos; recensión hasta 3 créditos

-          Comunicaciones a Congresos: hasta 4 créditos

-          Trabajos no publicados: participación en proyectos de investigación, subvencionados o no, con informe del investigador principal, hasta 6 créditos

b) La evaluación la llevará a cabo por la comisión de doctores del Departamento al que este adscrito el alumno

 

 

TRIBUNAL PARA EL PROGRAMA

Titular:

-          Álvaro de Mello e Sousa  (Presidente)

-          Fernando Barragán Medero

-          Antonio Arquimedes Fernández Valdés (Psicología)

Suplente:

-          Juan Alfonso Sánchez Bruno (Presidente)

-          Julián Plata Suárez

-          Mª Nieves Quiles del Castillo (Psicología)

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

DOCENCIA CURSO ACADÉMICO 2001/2002

 

2

CURSOS METODOLÓGICOS

 

CÓDIGO

(6)

CURSOS O SEMINARIOS

(Título 60 caracteres máximo)

P

L

A

Z

A

S

 

 

(7)

C

A

R

Á

C

T

E

R

(8)

C

R

É

D

I

T

O

S

(9)

PROFESOR/A

(NIF)

DEPARTAMENTO

AREA DE CONOCIMIENTO

FIRMAS

 

Programas educativos para alumnado con dificultades sociales

10

OP

3

Dra. E. Ceballos Vacas

42085629 E

Dra. A. D. Correa Piñero

42068373Q

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diseños de investigación y estadística aplicada

 

10

OP

3

Dra. E. Darias Morales

42927104 H

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento

 

 

 

 

 

 

 

La observación de la expresividad psicomotriz

10

OP

3

Dra.M. Llorca Llinares

42730754 C

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área Didáctica y Organización Escolar

 

 

 

 

 

 

Construcción de test y escalas

25

OP

3

Dr. P. Prieto Marañón

42808426 K

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento

 

 

 

 

 

 

 

 

La observación en el aula. metodología y técnicas

15

OP

3

Dra. C. R. Sánchez López

43643143 E

Dr. L. Feliciano García

42161809A

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento

 

 

La investigación educativa. Metodología y procedimientos

15

OP

3

Dr. J. A. Sosa Fariña

41824949 R

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

 

 

Una aproximación a la perspectiva cualitativa en sociología

10

OP

3

Dra. J. R. Marrero Rodríguez

42820993 F

Sociología

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                 

 

 

(6)           Se reflejará en su caso si se desea que figure, el código que le haya asignado la Universidad al Curso/Seminario.

(7)           Indicar el número máximo de plazas existentes para cada asignatura.

(8)           Se reflejará, con las abreviaturas Op y Ob, respectivamente, si se trata de un Curso/Seminario Opcional u Obligatorio.

(9)           Se reflejará el número de créditos asignados al Curso o Seminario.

 


 

DOCENCIA CURSO ACADÉMICO 2001/2002

 

1

CURSOS FUNDAMENTALES

 

CÓDIGO

(6)

CURSOS O SEMINARIOS

(Título 60 caracteres máximo)

P

L

A

Z

A

S

 

 

(7)

C

A

R

Á

C

T

E

R

(8)

C

R

É

D

I

T

O

S

(9)

 

PROFESOR/A

(NIF)

DEPARTAMENTO

AREA DE CONOCIMIENTO

FIRMAS

 

Atención a la diversidad en una escuela conprensiva e integradora

15

OP

3

Dra. O. Mª. Alegre de la Rosa

42067064 H

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área Didáctica y Organización Escolar

 

 

Educación y sociedad de la información. Aplicaciones educativas de internet

15

OP

3

Dr. M. Area Moreira

35287855 J

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área Didáctica y Organización Escolar

 

 

La evaluación de programas desde la perspectiva de la investigación en la acción

10

OP

3

Dr. F. Barragán Medero

32016019 L

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área Didáctica y Organización Escolar

 

 

Familia y discapacidad

10

OP

3

Dr. J. Castro de Paz

42155553 A

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área Didáctica y Organización Escolar

 

 

Culturas escolares, teorías implícitas  y educación secundaria

10

OP

3

Dra. F. Castro León

45700678 T

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área Didáctica y Organización Escolar

 

 

Transversalidad y materiales curriculares

15

OP

3

Dra. G. A. de la Cruz Guerra

42073785 T

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área Didáctica y Organización Escolar

 

 

Curriculum y democracia. por un cambio de la cultura escolar

12

OP

3

Dr. A. Guarro Pallás

73752252 S

Dr. J. Marrero Acosta

42016001S

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área Didáctica y Organización Escolar

 

 

Modelos de actuación de los sistemas de apoyo a los centros educativos

9

OP

3

Dra. L. E. Santana Vega

42772914  K

Dr. J. F. Martínez Licona

X1638576X

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área Didáctica y Organización Escolar

 

 

Análisis del poder en las instituciones  educativas y cambio social

10

OP

3

Dr. J. L. Castilla Vallejo

42085943 Z

Sociología

 

 

El papel del pedagogo y la pedagoga en el marco de la sociedad actual

 

10

OP

3

Dra. Mª. M. Noda Rodríguez

42069753 Q

Sociología

 

 

Las desigualdades socioculturales en la construcción de políticas educativas transformadoras

 

10

OP

3

Dra. C. N. Pérez Sánchez

42167152 X

 

Sociología

 

 

La educación musical en otros tiempos, en otras culturas, en nuestra sociedad

25

OP

3

Dr. J. R. Coello Martín

42037112 N

Historia del Arte

Área de Música

 

 

Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la enseñanza de las ciencias sociales, geografía e historia

10

OP

3

Dr. F. Martín Galán

42702821 D

 

Didácticas Especiales

 

Áreas de las  Ciencias  Sociales

 

 

 

 

 

Evaluación y elaboración de textos escolares en ciencias sociales

25

OP

3

Dr. U. Martín Hernández

42935572 T

Didácticas Especiales

 

Áreas de las Ciencias  Sociales

 

 

 

 

 

 

 

Historiografía de los curricula escolares obligatorios en Canarias

10

OP

3

Dr. J. Plata Suárez

78366094 B

Didácticas Especiales

 

Áreas de las  Ciencias Sociales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                 

 

 

(1)                 Se reflejará en su caso si se desea que figure, el código que le haya asignado la Universidad al Curso/Seminario.

(2)                 Indicar el número máximo de plazas existentes para cada asignatura.

(3)                 Se reflejará, con las abreviaturas Op y Ob, respectivamente, si se trata de un Curso/Seminario Opcional u Obligatorio.

(4)                 Se reflejará el número de créditos asignados al Curso o Seminario.

 

 

 

 

 

 

 

 

DOCENCIA CURSO ACADÉMICO 2001/2002

 

3

CURSOS AFINES

 

CÓDIGO

(6)

CURSOS O SEMINARIOS

(Título 60 caracteres máximo)

P

L

A

Z

A

S

 

 

(7)

C

A

R

Á

C

T

E

R

(8)

C

R

É

D

I

T

O

S

(9)

 

PROFESOR/A

(NIF)

DEPARTAMENTO

AREA DE CONOCIMIENTO

FIRMAS

 

Las teorías implícitas y competencia lingüística y cultural del profesorado en la enseñanza  de la lengua

25

OP

3

Dra. I. O'Shanahan Juan

42801561 X

Dr. J. Díaz Armas

43609203 F

Didácticas Especiales

Área Didáctica de la Lengua y la Literatura

 

 

Los temas transversales, un elemento para el cambio

12

OP

3

Dr. S. Quintero Rodríguez

13638009 K

Didácticas Especiales

Área Didáctica de las Ciencias Sociales

 

 

El sistema de indicadores educativos de Canarias

10

OP

3

Dr. L. Cabrera Rodríguez

42791680 L

Sociología

 

 

Problemas de diseño y de metodología de la evaluación para la mejora de la calidad educativa: la metaevaluación

10

OP

3

Dr. J. Mª. Gobantes Ollero

15920695 A

Dra. D. L. Cabrera Pérez

42912506ª

-Didáctica e Invest.Educ. y del Comportamiento

-Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

 

                 

 

 

(6)           Se reflejará en su caso si se desea que figure, el código que le haya asignado la Universidad al Curso/Seminario.

(7)           Indicar el número máximo de plazas existentes para cada asignatura.

(8)           Se reflejará, con las abreviaturas Op y Ob, respectivamente, si se trata de un Curso/Seminario Opcional u Obligatorio.

(5)                 Se reflejará el número de créditos asignados al Curso o Seminario.

 

 

 

 

 

 

 

 

PERIODO DE INVESTIGACIÓNCURSO ACADÉMICO 2002/2003

 

4

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN TUTELADOS

 

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Máx.

Alum.

PROFESOR/A

(NIF)

AREA DE CONOCIMIENTO

FIRMA

Evaluación de  programas e instituciones

2

Dr. J. Mª. Gobantes Ollero

15920695 A

Dra. D. L. Cabrera Pérez

42912506A

Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación

 

 

 

Educar en la diversidad

5

Dra. O. Mª. Alegre de la Rosa

42067064 H

Didáctica y Organización Escolar

 

 

 

Evaluación y diseño de materiales en género y violencia

10

Dr. F. Barragán Medero

32016019 L

Didáctica y Organización Escolar

 

 

 

Didáctica de las ciencias sociales

10

Dr. J. Plata Suárez

78366094 B

Dr. U. Martín Hernández

42935572 T

Dr. S. Quintero Rodríguez

13638009K

Dr. F. Martín Galán

42702821 D

Dr. J. R. Coello Martín

42037112 N

Didáctica de las Ciencias Sociales

 

 

 

Tecnología educativa. Nuevas tecnologías y educación

7

Dr. M. Area Moreira

35287855 J

Dra. G. A. de la Cruz Guerra

42073785 T

Dra. F. Castro León

45700678 T

 

 

 

Didáctica y Organización Escolar

 

 

 

Curriculum, democracia y multiculturalidad

15

Dr. J. M.arrero Acosta

42016001 S

Dr. A. Guarro Pallás

73752252 S

Dr. J. Padrón Fragoso

41996424 B

Didáctica y Organización Escolar

 

 

 

 

 

Sesgos y artefactos de investigación

4

Dr. J. A. Sosa Fariña

41824949 R

Dr. E. Darias Morales

42927104 H

 

 

Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

Metodología de las Ciencias del Comportamiento

 

 

 

 

 

Problemática de la implicación de los padres en la educación formal

2

Dr. J. A. Sosa Fariña

41824949 R

Dr. E. Darias Morales

42927104 H

 

 

Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

Metodología de las Ciencias del Comportamiento.

 

 

 

 

 

Integración curricular de la orientación

5

Dr. P. R. Álvarez Pérez

42161736 E

Dra. L. E. Santana Vega

42772914 K

 

Didáctica y Organización Escolar

 

 

 

 

 

 

Orientación en la Universidad

5

Dr. P. R. Álvarez Pérez

42161736 E

Dra. L. E. Santana Vega

42772914 K

 

 

Didáctica y Organización Escolar

 

Procesos de interacción en la comunidad educativa y en la familia: el conflicto escolar y familiar

3

Dra. A. D. Correa Piñero

42068373 Q

Dra. E. Ceballos Vacas

42085629 E

Dr. J. Castro de Paz

42155553 A

Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

Didáctica y Organización Escolar

 

El Diagnóstico en educación desde una perspectiva compartida desde distintos niveles de acción: aula, centros y zona

4

Dr. J. Mª. Gobantes Ollero

15920695 A

Dra. D. L. Cabrera Pérez

42912506 A

Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

 

 

El curriculum y los estudios de casos en la educación primaria

4

Dra. R. Mª. Güemes Artiles

422642128 J

Dra. I. Ramos Pérez

42145162 P

Didáctica y Organización Escolar

 

Diseño, Análisis e instrumento de medida en la investigación social

5

Dra. A. Borges del Rosal

Dr. J. Camacho Rosales

Dr. E. Darias Morales

Dra. Mª T. Gaos Meizoso

Dr. J. A. Hernández Cabrera

Dra. E.Hess Medler

Dr. P. Prieto Marañón

Dr.G. Ramírez Santana

Dr.J.A. Sánchez Bruno

Dra. C.R. Sánchez López

 

 

Metodología de las Ciencias del Comportamiento

 

Sinceridad en la respuesta a  ítems

2

Dr. E. Darias Morales

42927104 H

 

 

Metodología de las Ciencias del Comportamiento

 

Valores, actitudes, normas y educación

2

Dr. L. Feliciano García

42161809 A

 

 

Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

 

 

Educación y cambio social

7

Dra. Mª. M. Noda Rodríguez

42069753 Q

Dr. L. Cabrera Rodríguez

42791680 L

Dra. C. N. Pérez Sánchez

42167152 X

Dra. J. R. Marrero Rodríguez

42820993 F

Dr. C. Barroso Ribal

42054200 B

Dr. Á. de Mello e Sousa

42084920 A

Dr. J. L. Castilla Vallejo

42085943 Z

 

Sociología

 

 

 

 

 

Enseñanza de la Lengua y la Literatura

3

Dra. I. O’Shanahan Juan

42801561 X

Dr. J. Díaz Armas

43609203 F

Didácticas Especiales

 

 

 

 

 

           

 

 

 


Volver a Doctorado